Para celebrar este día os dejo una historia que no tiene desperdicio. Ya me contaréis a qué conclusiones habéis llegado. Para leerla debéis hacer clic sobre la portada del libro
A todas las mujeres de nuestra Comunidad Educativa ¡Feliz Día!
Después de tanto trabajar sobre la cuestión de la dignidad en 6º, la semana pasada en el programa VERSIÓN ESPAÑOLA de la 2 pusieron la peli que da título a esta entrada. Desde entonces no me la quito de la cabeza. Me encantó y quiero compartirla con vosotr@s.
Es una película diferente que nos cuenta cómo es hacerse ancianos, vivir en una residencia o padecer Alzheimer.
Es un largometraje
de animación dirigido por Ignacio Ferreras y basado en el cómic del mismo
título de Paco Roca (Premio Nacional de Cómic 2008). Narra la amistad
entre Emilio y Miguel, dos ancianos recluidos en un geriátrico. Emilio, que
acaba de llegar a la residencia en un estado inicial de Alzheimer será ayudado
por Miguel y otros compañeros para no acabar en la planta superior de la
residencia, el temido piso de los asistidos que es como llaman allí a los
desahuciados. Su alocado plan tiñe de comedia y ternura el tedioso día a día de
la residencia porque aunque para muchos sus vidas habían acabado, ellos
acababan de empezar una nueva.
CARÁTULA
Emilio,
un director de
banco jubilado enfermo de Alzheimer, es llevado por su hijo a la residencia. Confuso por su nuevo entorno y desorientado, sufre regresiones a
etapas anteriores de su vida. Emilio encuentra un apoyo inesperado en Miguel,
su compañero de habitación, y juntos utilizarán todo tipo de trucos para que
los médicos no se den cuenta del progresivo deterioro de Emilio. En ésta lucha
por seguir activos como personas y mantener su dignidad, los dos irán forjando
una autentica y profunda amistad.
Miguel
Uno de los más veteranos
en la residencia. Este pícaro y desenvuelto timador mostrará a Emilio los
distintos ambientes que existen en el interior de su nuevo hogar. Miguel, que
ha querido siempre vivir sin ataduras emocionales, se ve forzado a ser testigo
directo de la progresiva degeneración de su nuevo amigo. Envuelto en toda
suerte de situaciones cómicas y esperpénticas por ayudar a Emilio, Miguel se va
enfrentando a sus propios miedos y a las decisiones que han marcado su vida
hasta ahora.
David conquistó Jerusalén, nombre que significa "ciudad de la paz" y la convirtió en capital de su reino, Israel. Durante su reinado logró la paz con los pueblos vecinos.
En Jerusalén construyó su palacio.
La estrella de David es el símbolo de identidad de los judíos. AQUÍ Jerusalén en imágenes. Para mis amig@s de 5º, que se que les gusta viajar.
Aquí os dejo la canción que ya estamos aprendiendo para el acto colectivo de ese día: PAZ, PAZ, PAZ de Juanes.
Por supuesto he elegido elvídeoilustrado condibujosdeFano,asturiano residente en Málaga. No será necesario explicar el motivo. - Je, je, je,...
Y ahora unCUENTO:"Por qué Noé eligió la paloma"